Sábado 01 de Abril del 2023, 04:21               

La historia

INICIOS

mic para carp

Allá por 1996 en la zona oeste de la Ciudad Rosario, Cuna de la Bandera Argentina, un emprendedor hombre de negocio iniciaba las transmisiones al aire de lo que con el tiempo sería FM CITY, consta de presentaciones realizadas por Don Julio ante la Secretaría de Comunicaciones con fecha 06/06/97 solicitando la regularización de la situación reglamentaria de la emisora. Poco tiempo después, en abril de 1998 la misma era trasladada a la vecina localidad de Granadero Baigorria en calle Junin 2046, luego trasladada a Pasaje Solís 726 de la misma ciudad, hasta que en noviembre de 2003, la dueña en ese momento, Sra. Marcela Vergara vendía a su actual propietario los derechos y bienes de la Radio.

El Señor Walter Hugo Cassale muda la emisora en forma transitoria, hasta terminar el edificio hecho especialmente, al domicilio de Avenida San Martín 840, siempre en Granadero Baigorria.

Mantenía el nombre y el slogan LA RADIO QUE ENCIENDE LA CIUDAD, además de los programas que hacían de la City la radio de Ciudad.

NUEVA ETAPA

frente dosCon el cambio de dueño se cambian también criterios de gestión y objetivos como medio de comunicación. Con la participación de los técnicos, operadores, productores independientes, locutores y especialmente de los oyentes, origen y fin de todo medio, nos dimos la tarea de hacer de la City el referente de la comunicación y de la información en nuestra Querida Baigorria y su zona de influencia. Tomando lo regional como punto de partida y destino de nuestro trabajo diario.

Este nuevo proyecto, debía satisfacer a una audiencia más exigente, que se preocupara por los problemas sociales, sin descuidar la defensa del medio ambiente, que hiciera hincapié en lo comunicacional con un ida y vuelta entre nuestro pueblo y su radio, poniéndonos al servicio de la comunidad, y así como se mantuvieron los mejores lazos, también se crearon las herramientas para que nuestros chicos y los queridos viejos, los músicos y actores, docentes y amas de casa, todos los que tuvieran algo que decir encontraran el lugar preciso.

Con un equipamiento completo y moderno nos dimos como área de acción las localidades de Granadero Baigorria, Ibarlucea, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo, Puerto General San Martín, Ricardone, Timbúes, La Rivera, Oliveros, Lucio V. López, Fúnes, Roldan, la zona norte y noroeste de Rosario, las islas del Paraná y la zona costanera de la entrerriana Victoria.

LA MUDANZA

Aunando los conocimientos de las áreas estratégicamente articuladas, Soporte de sistemas, Operación Técnica, Desarrollo comunicacional y Producciones profesionales e independiente en la creación de los espacios y programas, nos dimos el lugar ideal para trabajar todos los días, con dos estudios para salir al aire, salas de operador, salas de edición y producción, oficina comercial y dependencias, para además de hacer LA RADIO, desarrollar EL CENTRO DE EXPRESION CULTURAL RODOLFO CHOLO MONTIRONI, EL CENTRO DE ESTUDIOS Y ACTIVIDADES SOCIALES JUAN CARLOS ARROYO, darle forma a la ORQUESTA ESTABLE DE LA EMISORA, poder interactuar con las Escuelas en el proyecto LA RADIO EN LA ESCUELA, trabajar con las Asociaciones Vecinales y el resto de los Actores Sociales.

De la inauguración del nuevo local participaron acompañando a la gente de la City nuestros vecinos y autoridades Municipales, y el Diputado Nacional Dr. Hermes Binner y fue incluida dentro de las Actividades Oficiales, desarrolladas para festejar el Aniversario 116 de la creación de nuestro Pueblo Paganini.


Deja una respuesta

Subir ↑