Domingo 04 de Junio del 2023, 01:52               

Músicos

Publicado en febrero 12th, 2013 | Escrito por

0

Los Cuentos de la Buena Pipa

 

No por molestos sino por curiosos, LOS CUENTOS DE LA BUENA PIPA buscan quebrar los límites de la canción para abrirle la puerta a distintos personajes y escenas que se mueven sobre la fusión de diversos géneros musicales. Cuentan que alguna vez teatro y música no estaban separados y que toda canción contaba una historia, y que toda escena cantaba una canción.

El grupo cuenta entre sus influencias a Pink Floyd y Todo x $2; Los Palmeras y Explosions in the Sky; Les Luthiers, los Monty Python y Los Natas. Los pica, los revuelve y te ofrece un licuado experimental con sabor distinto en cada presentación. Le suma algo de performance, teatro, humor y frases que te dejan pensando, ajustando su propuesta en recitales contundentes que mutan progresivamente desde su faceta más instrumental y psicodélica hasta un final festivo de baile y ritmo.

Todo empezó en julio de 2007: Once amigos se instalan en Arroyo Seco con instrumentos, lápiz, papel, una cámara y una grabadora. La idea es volver en siete días con una historia para contar. La mezcla es rica y fértil pero los vaivenes de todo grupo humano son muchos. Luego de 5 años de trayectoria, viajes, formaciones y grabaciones varias, presentan «Así gritó el dictador», disco que contiene canciones del último repertorio de la banda.

 

[audio: http://fmcitybaigorria.com/wp-content/uploads/2013/02/La-Locura.mp3]

lcdlbp

Al sumergirnos en el mundo pipero nos encontramos con la cálida bienvenida de la experimentación, aquella búsqueda sencilla y constante de lo inesperado. Música, intervenciones en vivo, teatro, gritos, bailes… como si de un transe se tratara. Trasladando así, delicadamente, a todo aquél que pose frente a ellos hacia la psicodélia más íntima de su música.

Los cuentos de la buena pipa nacen el 2007 bajo las influencias de Pink Floyd y Todo x $2, Los Palmeras, Explosions in the Sky, Les Luthiers, los Monty Python y Los Natas. Logran crear su propio ritmo instalándose en la ciudad de Rosario no sólo con un estilo más que definido sino también con uno de los públicos más fieles en el ambiente local.

Luego de 5 años de trayectoria, viajes, formaciones y grabaciones varias, presentan “Así gritó el dictador”. Fluye el disco con traks hiteros como Cachengue, La Locura y Japonesa pasando por la punzante letra de Las cosas y culminando la ola en la sutileza melódica de voces en Han pasado los días…

Los cuentos son:

  • E’bo (voz / guitarra eléctrica)
  • Kolia (bajo)
  • Paila (actuación / percusión)
  • Clara (voz / actuación / percusión)
  • Grillo (actuación / percusión)
  • Negro (batería)
  • Li (otras guitarras)
  • Charly (vocero y mandadero, speaker man)

 

 


Sobre el autor



Los comentarios no estan disponibles.

Subir ↑