01/08/2024
Calculadora de combustible: cuánto cuesta llenar el tanque en agosto 2024 tras los últimos aumentos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JAJPGJIPDBHXNLPZARFRTQUBL4.jpg)
Fuente: telam
Ante los ajustes en el costo del combustible, exploramos el impacto en los conductores y proporcionamos una herramienta para calcular el gasto de llenar el tanque. Cómo ahorrar nafta
>El Gobierno oficializó un nuevo incremento en el impuesto sobre la nafta y el gasoil, lo que se verá reflejado en el precio de los surtidores. La actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono ronda el 1% pero se le suma un plus por la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial del 2 por ciento. Así, el incremento de los combustibles que se está aplicando hoy en todas las estaciones de servicio ronda el 3 por ciento.
La nafta súper de YPF, líder local con cerca del 60% del mercado, pasa a valer $969 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El gasoil aumentó a $1.197 por litro. El Diesel 500 cuesta ahora $1.008 y la Infinia Diesel, $1.281. Se espera que sus competidoras se muevan en una línea similar. Desde que asumió Javier Milei los combustibles subieron más del 126% promedio.
Llevado al costo de tanques de nafta se puede tomar, por ejemplo, el del FIAT Cronos, el auto más vendido en la Argentina en 2023, que carga 45 litros y lleva el costo de llenar el tanque con nafta súper a $45.072 y con nafta premium a $57.456 en total.Estos valores reflejan un encarecimiento que no solo afecta a los automovilistas sino también incide en el costo de bienes que requieren transporte, como los alimentos.El precio de la nafta en Argentina cambia significativamente entre diferentes regiones. Esta disparidad se debe a varios factores, incluyendo los impuestos provinciales y municipales, los costos de transporte y distribución del combustible, y las políticas de precios de las estaciones de servicio locales. Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pueden encontrar precios promedio, en otras provincias y ciudades del interior del país, los costos pueden ser considerablemente más altos.El consumo de nafta de un vehículo y la cantidad de combustible necesaria para recorrer 100 kilómetros varía ampliamente dependiendo del modelo del automóvil, su antigüedad, el tipo de motor, y las condiciones de manejo. En promedio, un automóvil de tamaño medio consume entre 5 y 8 litros de nafta cada 100 kilómetros en condiciones normales de conducción. Sin embargo, este número puede aumentar significativamente en situaciones de tráfico intenso o al conducir en terrenos difíciles.
Para calcular el costo de nafta necesario para recorrer 100 kilómetros, se debe considerar el precio actual del combustible y el consumo específico del vehículo. Por ejemplo, utilizando el precio promedio de la Nafta Súper en CABA ($969 por litro), un automóvil que consume 7 litros cada 100 kilómetros tendría un costo aproximado de $6.783 para esta distancia.En un contexto de precios crecientes, es fundamental adoptar prácticas que permitan reducir el consumo de nafta. Algunas recomendaciones incluyen:- Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en julio el top 3 de los modelos de autos más vendidos lo encabezaron la Toyota Hilux, con 3441 unidades patentadas, seguida por el Peugeot 208, con 3185 unidades y la Ford Ranger, con 2843.
Fuente: telam