02/10/2024
Un gigante cripto global se registró ante el regulador del mercado argentino para poder operar plenamente en el país

Fuente: telam
El exchange de criptomonedas Binance fue incorporado al Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina. Es parte de un giro en dirección a funcionar como un actor regulado a nivel global
>El exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones, Binance, dio un paso importante en su expansión global al obtener la aprobación regulatoria en Argentina. La empresa fue registrada en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) de la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que le permite ofrecer sus servicios a los usuarios en el país de manera completamente legal.
Con este registro, Binance alcanzó su vigésimo hito regulatorio a nivel mundial, un logro que se suma a las aprobaciones en regiones como Kazajistán, India, Dubái, Indonesia, Francia, Japón y El Salvador. El registro en Argentina muestra la nueva estrategia de la empresa con el cumplimiento de las normativas locales y globales, en un ecosistema cripto que tiene como uno de sus principales el objetivo de evitar el control de agencias estatales.
En línea con las normas internacionales, Binance aseguró haber implementado un robusto programa de cumplimiento para garantizar la seguridad de sus operaciones. Este programa incluye políticas estrictas de lucha contra el lavado de dinero (AML) y medidas contra la financiación del terrorismo (CFT). Estas regulaciones son parte de un marco integral que también incluye procesos de verificación de identidad (KYC y KYB) y la colaboración con las autoridades para investigar delitos relacionados con criptoactivos.
Además de los controles de seguridad y cumplimiento, Binance ofrece una plataforma global de servicios que va más allá del simple intercambio de criptomonedas. Entre los servicios que la compañía pone a disposición de los usuarios en Argentina se incluyen la posibilidad de comprar y vender activos digitales, participar en productos financieros basados en criptomonedas, y utilizar herramientas para el staking y trading. Todo esto con acceso completo a través de su aplicación móvil y sitio web.
Este avance en el mercado argentino sigue a una serie de logros recientes para Binance en otras partes del mundo. El exchange ya persiguió y consiguió aprobaciones regulatorias en países como Kazajistán, donde obtuvo una licencia para operar como plataforma de trading, broker y custodio de activos digitales. El crecimiento de Binance en mercados como Asia Central refleja su estrategia de expansión global, que busca consolidar su posición en los mercados emergentes y asegurar un cumplimiento regulatorio en cada región donde opera.El registro de Binance en Argentina fue confirmado en septiembre de 2024, momento en el cual la empresa comenzó a ofrecer su suite completa de productos y servicios a los usuarios locales. Esta incorporación a la lista de proveedores de servicios de activos virtuales está sujeta a los controles de la Unidad de Información Financiera (UIF), como parte de las normativas locales que buscan regular las actividades relacionadas con criptoactivos.
Argentina es ahora el vigésimo mercado en el que Binance obetuvo la aprobación para operar legalmente, lo que refuerza su estatus como uno de los actores principales en el ámbito de las criptomonedas a nivel global. La empresa señaló que continuará trabajando para cumplir con los requerimientos regulatorios en cada país donde busca expandirse.
Fuente: telam