05/10/2024
Florida declaró el estado de emergencia en 35 condados, incluido Miami-Dade, por la amenaza de la tormenta tropical Milton

Fuente: telam
El fenómeno climático podría convertirse en un huracán de categoría 3 a mediados de semana. Las autoridades advierten sobre marejadas ciclónicas, fuertes vientos y lluvias que podrían afectar gravemente a las comunidades de la costa oeste
>El gobernador Ron DeSantis declaró este sábado el estado de emergencia en 35 condados de Florida, entre ellos Miami-Dade y Broward, ante la amenaza de la La tormenta tropical Milton, que se formó este sábado en el Golfo de México, podría intensificarse rápidamente y convertirse en huracán durante las primeras horas del lunes. De acuerdo con la orden, se espera que toque tierra en la costa oeste de Florida la próxima semana y podría transformarse en un huracán de gran magnitud.
“Existe un riesgo significativo de marejadas ciclónicas y vientos fuertes a partir del martes y miércoles”, advirtió la orden ejecutiva, añadiendo que se pronostican intensas lluvias en todo el estado. Estas precipitaciones afectarían principalmente a las comunidades de la costa del Golfo que aún se encuentran en proceso de recuperación tras el paso del huracán Helene.Los condados incluidos en la declaración son: Miami-Dade, Broward, Brevard, Charlotte, Citrus, Collier, DeSoto, Flagler, Glades, Hardee, Hendry, Hernando, Highlands, Hillsborough, Indian River, Lake, Lee, Manatee, Marion, Martin, Monroe, Okeechobee, Orange, Osceola, Palm Beach, Pasco, Pinellas, Polk, Putnam, Sarasota, Seminole, St. Johns, St. Lucie, Sumter y Volusia.
La circulación de la tormenta tropical Milton, que surgió a partir de la depresión tropical Catorce, provocará lluvias fuertes a puntuales intensas en el noreste y oriente de México, además de vientos fuertes en Tamaulipas y Veracruz, indicó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).Además se prevé viento helado del norte con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Ahora con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el nor-noreste a 6 km/h.
Por su parte, el Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba informó este sábado que mantiene una “estrecha vigilancia” sobre la tormenta tropical Milton, a una semana del impacto del fenómeno tropical Helene en el extremo oeste de la isla caribeña.Los meteorólogos cubanos mantendrán la vigilancia sobre la evolución de Milton ante su eventual trayectoria por el golfo de México hacia la península de La Florida, acorde con el aviso.
Hace una semana, el extremo oeste de Cuba sintió las intensas lluvias y fuertes vientos asociados al fenómeno tropical Helene que dejó inundaciones costeras, ríos desbordados, cortes de electricidad y el vertido de embalses.(Con información de EFE)
Fuente: telam