Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 16:58 -

21.7°

InfoClima

31/10/2024

La tasa de desempleo en Brasil cayó al 6,4%: llegó al menor nivel desde diciembre de 2013

Fuente: telam

Se trata de la segunda menor tasa registrada desde que el indicador comenzó a ser medido con los actuales criterios, en 2012

>La tasa de desempleo en Brasil cayó al 6,4% de la población económicamente activa en el trimestre concluido en septiembre, con lo que se ubicó en su menor nivel desde diciembre de 2013 (6,3%), informó el Gobierno.

Según los datos de la entidad, la tasa de desempleo cayó 0,5 puntos porcentuales respecto a la del trimestre inmediatamente anterior, concluido en junio (6,9%), y bajó 1,3 puntos porcentuales frente a la del mismo período del año pasado (7,7%).

Así las cosas, el número de desempleados en Brasil cayó hasta los 7,0 millones, con un retroceso de 7,2% respecto al trimestre anterior y de 15,8%, en el comparativo interanual, lo que significa que 1,3 millones de brasileños consiguieron trabajo en el último año.

En las redes sociales, el gobierno celebró el anuncio: el presidente Luis Inacio Lula Da Silva festejó que “el desempleo está en 6,4%, la tasa más baja desde 2013. En septiembre de 2024, se generaron 247.000 nuevos puestos de trabajo, un aumento del 21% respecto al año pasado. Con trabajo y diálogo, estamos construyendo juntos un país mejor, con más oportunidades”, dijo en la red social X.

La presidenta nacional del PT, la diputada federal Gleisi Hoffmann (PR), también celebró: “¿Han visto que el desempleo ha caído al 6,4%? Es la tasa más baja de la serie histórica. Sólo en septiembre, el Gobierno de Lula creó 247.000 nuevos empleos con contrato formal, un aumento del 21% respecto al año pasado. Esta es la política del Partido de los Trabajadores, sin disputas ni discursos de odio, para reconstruir Brasil y crear oportunidades para todos”, afirmó en la red social X.

En tanto, el Ministerio de Trabajo informó el miércoles que en septiembre se crearon 247.818 empleos formales, con lo que acumuló nueve meses consecutivos al alza.

El resultado de septiembre superó las previsiones del mercado financiero, que esperaban una desaceleración con respecto al mes anterior.

Entre enero y septiembre de este año, Brasil generó 1,98 millones de nuevos trabajos formales y alcanzó un contingente de 47,49 millones de empleados contratados con todas las garantías de la ley.

El desempeño positivo del mercado laboral es uno de los factores detrás del crecimiento del producto interno bruto (PIB) brasileño, que este año se estima que se expandirá alrededor de un 3%, el doble que lo previsto a principios de este 2024.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir