03/01/2025
Diez artistas en ascenso que hay que seguir en 2025

Fuente: telam
Una nueva generación de músicos se destaca por su originalidad y capacidad de conectar con el público, redefiniendo las tendencias globales. Desde Inglaterra, The Independent recomienda diez nombres clave
>El término “artista revelación” cobró un nuevo significado en 2024 con figuras como En esa línea, The Independent presenta una lista de diez talentos emergentes que prometen influir en el panorama musical en 2025.
Con géneros que van desde el folk-punk hasta el techno-rock, estos artistas destacan por su originalidad, energía y capacidad para conectar con las emociones humanas.Proveniente de Fife, Escocia, Jacob Alon hipnotizó a la audiencia de Later… With Jools Holland con su voz espectral y un atuendo que parecía sacado de un cuento de hadas. Su música mezcla letras poéticas con una sensibilidad melódica única, como se evidencia en su sencillo Fairy in a Bottle, donde explora la lucha entre la negación y la aceptación emocional. Su estilo evoca referencias como Adrianne Lenker, dejando una marca imborrable en el alt-pop.La carrera de esta artista de 23 años tomó un giro decisivo al abandonar el sonido suave del pop de dormitorio para adentrarse en el R&B, reggae y folk.Este quinteto de Falkirk, Escocia, personifica la conexión entre la música folk-rock y la herencia cultural.
Con solo 24 años, la cantante escocesa de soul ha logrado canalizar el espíritu de Motown en temas como Talkin’ About Heartaches.
Su voz imperfecta pero cautivadora es el alma de baladas como Are You with Me?. En un panorama donde el soul está resurgiendo, Combe emerge como una de sus principales figuras.Desde Irlanda del Norte, Chalk se especializa en fusionar rock industrial con art-punk y electrónica.Con un estilo teatral que combina cabaret y baladas melancólicas, Luvcat es una artista británica cuyo trabajo evoca imágenes de un club burlesque de los años cincuenta.
Este grupo del sur de Londres lleva el espíritu DIY al límite, fusionando influencias del art-rock con un estilo vocal desgarrador.
Su EP Eazy Peazy contiene temas que mezclan violines y guitarras distorsionadas, creando un sonido profundamente personal y evocador.Tras iniciar su carrera tocando en las calles de Londres, Victor Ray se ha consolidado como un cantautor de referencia en el circuito indie.El post-punk encuentra una reinterpretación irreverente en Fat Dog, una banda conocida por sus conciertos caóticos y su estética extravagante.
Desde Australia, Royel Otis aporta un toque alegre al pop indie con canciones pegajosas y vibrantes.
Fuente: telam