Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 00:35 -

17.9°

InfoClima

03/01/2025

‘Perfil Falso’ regresa con más giros en Netflix: Manuela González revela detalles exclusivos

Fuente: telam

La actriz colombiana confesó cómo interpretar a Ángela en ‘Perfil Falso’ ha transformado su carrera, permitiéndole explorar nuevas facetas emocionales y profesionales. En exclusiva para Infobae tecno

>Manuela González, La trama de Perfil Falso aborda temas universales como la traición, los secretos y la búsqueda de la verdad, pero lo hace desde un enfoque que lleva en su ADN la identidad latinoamericana. Para Manuela, este es uno de los elementos que ha permitido que la serie conecte de manera tan especial con audiencias de diferentes culturas.

“Aunque la temática es global, la atmósfera es profundamente nuestra. Está impregnada de esa esencia latina que le da un sabor único. Eso es algo que no se puede replicar fácilmente, y creo que ahí radica el éxito de esta producción”, afirmó la actriz, quien también, señala que la universalidad de los temas tratados en la serie es parte de lo que la hace tan atractiva. “Es una problemática mundial, pero está aterrizada en nuestra realidad colombiana, en nuestras emociones y nuestras historias. Eso hace que la audiencia se identifique de una manera más personal”.

En esta segunda temporada, Manuela promete que los fanáticos podrán ver una evolución en los personajes y en las historias. Aunque no puede revelar demasiados detalles, asegura que la serie mantiene la esencia que cautivó al público en la primera temporada, pero con nuevos giros y sorpresas que mantendrán a los espectadores al borde del asiento.

Interpretar a Ángela, su personaje en Perfil Falso, ha sido una experiencia transformadora para Manuela. Este papel es un desafío constante que le ha permitido explorar nuevas facetas como actriz.

“Cuando me decían que la iban a detestar, yo respondía que la iban a entender. Y eso es lo que sucede cuando construyes un personaje desde el dolor. Sus decisiones son humanas y reflejan realidades que todos hemos visto o vivido”.Cuando se confirmó que habría una segunda temporada, Manuela lo celebró como una oportunidad para seguir explorando este personaje. “No había manera de no continuar. Ángela todavía tiene mucho que contar, y para mí es un honor seguir dando vida a este personaje que ha tocado tantas vidas”, dijo.

En un mundo cada vez más digitalizado, el tema de los perfiles falsos cobra relevancia. La serie explora cómo estas dinámicas afectan las relaciones humanas, y Manuela cree que esa es una de las razones por las cuales ha sido aceptado tanto con el público.

La actriz reflexiona sobre cómo las redes sociales y las plataformas digitales han transformado las relaciones. “En algunos casos, permiten que la gente sea más auténtica. En otros, facilitan que se escondan detrás de una máscara. Pero no podemos negar que estas dinámicas tienen un impacto enorme en nuestra forma de ver el mundo”.

En su juventud, Manuela no tuvo que lidiar con redes sociales, pero comparte una anécdota que, según ella, ilustra cómo estas dinámicas han existido de alguna forma desde siempre. “Cuando era joven, me pasaba que hablaba con un chico por teléfono y parecía increíble, pero luego en persona ni me volteaba a mirar. Es curioso cómo nos adaptamos a las circunstancias, y ahora esas dinámicas se han trasladado a lo digital, pero el fondo es el mismo: buscamos conexiones, aunque a veces sean ilusorias”, recordó entre risas.

“Ya no somos noticia por las cosas negativas de antes. Ahora el mundo nos mira por nuestras historias, por nuestro talento, por lo que somos. Y eso nos debe llenar de orgullo”, dijo Manuela a Infobae, ya que su mayor orgullo en este proyecto es el respeto y el éxito que le ha traído Perfil falso y otras producciones globales en la plataforma.

Con una trayectoria que la ha consolidado como una de las figuras más queridas en la televisión colombiana, Manuela no oculta su emoción al hablar de cómo las producciones nacionales han roto barreras culturales y tecnológicas, alcanzando audiencias internacionales. “Antes uno pensaba que si quería participar en grandes producciones, debía irse al extranjero. Hoy eso ya no es necesario. Grandes historias se están contando aquí, y eso nos llena de orgullo como colombianos”.

Según Manuela, la clave del éxito de esta serie radica en el nivel de detalle y cuidado técnico que se ha puesto en cada aspecto de la producción. “Desde la fotografía hasta el diseño de vestuario, cada elemento está trabajado con una dedicación enorme. Esto no solo iguala los estándares internacionales, sino que además tiene nuestra esencia latina, y eso fascina al público”.

Más allá de los logros técnicos, Manuela destaca el impacto cultural que estas historias generan, tanto en Colombia como en el resto del mundo. “Estamos demostrando que nuestras historias tienen el poder de cautivar a cualquier audiencia. Ya no hay límites mentales. Hemos demostrado que podemos estar a la altura de cualquier superproducción internacional y eso nos motiva a seguir creando”, concluyó.

Fuente: telam

Compartir