Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 22:02 -

°

InfoClima

09/04/2025

Elecciones Santa Fe 2025: cómo es la boleta única con los candidatos a convencionales constituyentes

Fuente: 1744207922

Qué cargos se votan el 13 de abril. Los frentes electorales que se presentan

>El domingo 13 de abril, de 8 a 18 horas, los ciudadanos de Santa Fe deberán acudir a las urnas para participar en dos procesos electorales distintos.

En estas elecciones, se volverá a utilizar el sistema de Boleta Única de Papel, que ya se había puesto en marcha en 2023.

El domingo 13 de abril se elegirán a los políticos que reformarán la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.

También habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Para los convencionales también se usará la boleta única. Es por eso que el presidente de mesa hará entrega de dos boletas únicas: la de color naranja para elegir convencionales provinciales y la de color azul para un convencional por departamento.

Esta es la boleta única para elegir convencionales constituyentes por distrito único:

Esta es la boleta para elegir un convencional constituyente por el departamento de Rosario:

Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la provincia de Santa Fe.

Desde el oficialismo, el gobernador Maximiliano Pullaro, principal impulsor de la reforma constitucional, encabezará una lista que suma a la diputada nacional del PRO Germana Figueroa Casas y a la legisladora socialista santafesina Lionella Cattalini, consolidando su alianza multipartidaria.

La principal fuerza opositora se presenta bajo la alianza integrada por peronistas y aliados >Por otro lado, la alianza Somos Vida, que reúne sectores evangélicos, el Partido Libertario y una fracción de la Coalición Cívica, tiene como principal figura a la mediática Amalia Granata, escoltada por los diputados provinciales libertarios Juan Domingo Argarañaz y Silvia Malfesi. Esta lista refleja el avance de propuestas con influencia religiosa y valores conservadores en el panorama electoral.

El espacio “La Libertad Avanza” (LLA), alineado con Javier Milei, tendrá también una lista propia, liderada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez y el abogado Marcos Lisandro Peyrano, apoderado de LLA.

Otra coalición, el Frente Activemos, es encabezada por el senador nacional Marcelo Lewandowski del partido Nacional y Popular, quien estará acompañado por la sindicalista de la Asociación Bancaria, Victoria Capoccetti, y el diputado provincial Rubén Giustiniani.

El >En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.

Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.

Podrán votar todos los mayores de 16 años incluidos en el padrón electoral tendrán la posibilidad de votar en los próximos comicios, siempre y cuando presenten el último ejemplar del DNI al momento de emitir su sufragio. Así lo indicó el gobierno provincial, que también recordó a los electores que la correcta emisión del voto requiere realizar una sola marca por boleta.

Según establece la ley, la Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de un año. Es decir, el debate comenzará formalmente en 2026.

En diciembre de 2024, la Legislatura santafesina sancionó la ley 14.384, que declaró la necesidad de una reforma de la constitución provincial de Santa Fe.

La discusión tendrá que finalizar en 40 días corridos desde su instalación, que será prorrogable por un plazo máximo de 20 días más, si así lo define la convención por mayoría absoluta.

Entre las propuestas a modificar, se proponen cambios como habilitar la reelección de gobernador y vicegobernador, ausente en la Constitución vigente, y amplía el período ordinario de sesiones legislativas.

A través del Decreto N°2656/24, el gobierno de Santa Fe, a cargo de Maximiliano Pullaro, informó que las elecciones legislativas de 2025 se darán en dos partes. Las PASO tendrán lugar el día 13 de abril y las elecciones generales se darán el 29 de junio, según el Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso.

El instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes), la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto.

Fuente: 1744207922

Compartir