Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 22:46 -

°

InfoClima

11/04/2025

Escasez de patentes: cuándo van a volver a estar disponibles las chapas para autos y motos

Fuente: 1744385281

Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba, pero el Gobierno ya tiene un nuevo proveedor

>El crecimiento en las ventas de los autos cero kilómetro en el mercado argentino se refleja cada último día del mes a través del informe de pantentamientos que emite la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, desde hace los últimos meses de 2024, hay un fenómeno muy curioso que también permite apreciar la cantidad de vehículos nuevos a simple vista: las patentes provisorias de papel que se pegan en el interior del parabrisas y la luneta.

Aunque no se dieron mayores precisiones sobre las condiciones del contrato, se sabe que la nueva empresa que tendrá a cargo la producción de las matrículas metálicas de identificación del automotor y de motovehículos es Tonnjes Sudamericana S.A.

El proceso fue prolongado y más difícil de lo esperado, y pasó por situaciones inesperadas. “Hubo situaciones insólitas como encontrar que una de las máquinas para imprimir patentes estaba fuera de servicio y nadie sabía cómo ponerla en funcionamiento... Había mucha resistencia al cambio, y eso nos obligó a tomar decisiones de cuidado cuando eligiéramos el proveedor que tendrá la responsabilidad de imprimir las patentes desde ahora”, contaron, sin dar mayores detalles, fuentes del gobierno consultadas por Infobae.

En este lapso de tiempo, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) tuvo que hacer distintas maniobras y gestiones que resolvieran o paliaran la situación de faltante de la documentación registral de los automóviles.

Una de ellas, probablemente la más compleja, fue gestionar la autorización ante las autoridades de los países limítrofes para que los vehículos argentinos pudieran ingresar en el período de vacaciones de verano por los pasos fronterizos. Si bien se lograron acuerdos con algunos países, paralelamente se habilitó una línea de teléfono y una casilla de mail para que los usuarios que tenían programado un viaje a países lindantes con la frontera argentina pudiera recibir sus matrículas más rápidamente.

Una vez concluido ese proceso que se produjo durante diciembre y enero, la DNRPA también tuvo que tomar la decisión a fines de febrero, de limitar a dos lotes de 26 chapas patente cada uno, es decir a 52 vehículos por mes la disponibilidad de placas de cada Registro Automotor.

“Al principio nos alarmamos porque en un mercado que está creciendo, y que en enero había superado todas las previsiones, limitar la cantidad de dominios parecía un freno a las ventas. Pero el gobierno pudo hacer una administración del stock de patentes y una vez cumplidos con los mínimos, asignó más placas donde eran necesarias”, confirmaron desde una automotriz líder con un gran volumen de ventas de autos mensuales.

Fuente: 1744385281

Compartir