Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 21:09 -

21.8°

InfoClima

17/04/2025

Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo

Fuente: 1744905361

Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, los inversores evalúan el impacto del recorte de tasas del BCE

>Los mercados financieros globales enfrentaron otra jornada de altibajos el jueves, en medio de tensiones comerciales, críticas del presidente Donald Trump al jefe de la Reserva Federal y un sorpresivo desplome de UnitedHealth, que arrastró al Dow Jones.

El índice industrial Dow Jones cayó un 1,7% (más de 600 puntos) en las primeras operaciones, afectado principalmente por el desplome de UnitedHealth Group, que perdió hasta un 19% tras recortar su pronóstico de ganancias anuales. La aseguradora, el componente más pesado del Dow, reportó resultados trimestrales por debajo de las expectativas, citando un aumento inesperado en costos de atención médica para sus clientes de Medicare Advantage.

“El mercado sigue navegando entre señales contradictorias: por un lado, hay esperanzas de avances comerciales, pero por otro, la incertidumbre persiste”, señaló Fawad Razaqzada, analista de City Index.

El presidente “La Fed siempre llega TARDE y se EQUIVOCA. ¡El despido de Powell no puede llegar lo suficientemente pronto!”, escribió Trump en su red social Truth Social.

Powell En Europa, Los principales mercados europeos cotizaban en rojo: FTSE 100 (Londres): -0,1%; CAC 40 (París): -0,7%; DAX (Fráncfort): -0,6%.

En contraste, las bolsas asiáticas cerraron al alza, impulsadas por comentarios optimistas de Trump sobre las negociaciones con Japón. El mandatario afirmó haber logrado “grandes progresos” en las conversaciones, aunque el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, advirtió que el proceso “no será fácil”.

Los inversores buscaron activos seguros ante la volatilidad:

El oro tocó un récord de $3.357,78 la onza antes de moderarse.

El dólar mostró fortaleza frente a otras divisas.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años retrocedió ligeramente al 4,28% desde el 4,29% del miércoles, manteniendo la relativa estabilidad observada durante gran parte de la semana, tras los violentos movimientos de la semana anterior que habían provocado temores sobre la confianza global en los activos estadounidenses.

Aunque algunos analistas ven espacio para un rebote si las tensiones comerciales disminuyen, otros advierten que el mercado sigue frágil. “No hay que dejarse llevar por el optimismo momentáneo. La Fed, los aranceles y la desaceleración global siguen siendo riesgos latentes”, apuntó Deutsche Bank en un informe.

El mercado permanecerá cerrado mañana, culminando una semana de operaciones acortada por las festividades.

Fuente: 1744905361

Compartir