Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 01:22 -

8.8°

InfoClima

01/05/2025

Esta capital europea fue nombrada como la ciudad más feliz del mundo en 2025

Fuente: 1746125521

Esta ciudad encabeza el Happy City Index gracias a políticas sostenibles, innovación educativa y una ciudadanía altamente participativa

>En un contexto de creciente interés global por el bienestar urbano, el Happy City Index 2025 consagró a La El ranking, elaborado por la consultora internacional Happy City Index en su sexta edición, evaluó a ciudades de todo el mundo en función de seis pilares fundamentales: ciudadanía, gobernanza, medio ambiente, economía, salud y movilidad.

Copenhague obtuvo una calificación sobresaliente gracias a su “compromiso con la educación y la innovación”, a una “fuerte cultura de aprendizaje”, su “dedicación a la investigación y el desarrollo” y una “democracia activa y participativa”.

Uno de los conceptos culturales que mejor ejemplifican esta visión de la felicidad es el “hygge”, una palabra danesa sin traducción literal pero que alude a la búsqueda del confort, la calma y los pequeños placeres cotidianos.

Según el sitio oficial de Dinamarca, el “hygge” implica “tomarse un tiempo del ajetreo diario para estar con tus seres queridos, o incluso a solas, para relajarte y disfrutar de los placeres más tranquilos de la vida”.

La coherencia entre filosofía de vida y políticas públicas se expresa también en iniciativas concretas. En 2024, representantes de la Región del Gran Copenhague lanzaron una singular campaña de promoción bajo el nombre de “seguro de calidad de vida”. El concepto era tan directo como provocador: si una persona decidía mudarse a Copenhague y no se sentía más feliz después de cierto tiempo, las autoridades locales cubrirían el costo de su regreso.

Esta propuesta no buscaba simplemente atraer nuevos residentes, sino que apostaba a validar, con hechos y no solo promesas, la calidad de vida que ofrece la ciudad. Más que una estrategia de marketing, la campaña sirvió para reforzar la confianza en un modelo de ciudad que, según las cifras del Happy City Index, funciona.

El cuarto lugar también fue para una ciudad danesa: Aarhus. Amberes, Seúl, Estocolmo y Taipéi completan los primeros ocho puestos. La hegemonía europea en este listado es clara: 15 de las 20 ciudades seleccionadas pertenecen a Europa, lo que sugiere una correlación entre ciertas estructuras de gobernanza, inversión social sostenida y altos niveles de bienestar.

Además de Dinamarca, otras ciudades del continente que se destacaron fueron Estocolmo, Múnich, Róterdam, Viena, París, Helsinki, Berlín, Dresde, Bruselas y Ginebra.

Al situarse al tope del Happy City Index 2025, Copenhague no solo refuerza su reputación como una capital moderna y funcional, sino que también se convierte en un paradigma de cómo las ciudades pueden diseñarse —y vivirse— con un enfoque integral en el bienestar. El secreto parece estar en la armonía entre cultura local, políticas públicas sostenibles y un modelo de ciudad centrado en las personas. En otras palabras, una ciudad donde el “hygge” no es solo una palabra, sino una forma de habitar.

Fuente: 1746125521

Compartir