Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 19:36 -

7.1°

InfoClima

20/06/2025

¿Plazo fijo o billetera virtual?: dónde hacer rendir mejor el aguinaldo

Fuente: 1750427762

Se trata de las alternativas más accesibles y de uso masivo por parte de los ahorristas ¿Cuál es la rentabilidad que brindan? ¿Le ganan a la inflación?

>Los últimos días de junio son de las más esperadas entre los empleados en relación de dependencia que percibirán el pago de la mitad del Salario Anual Complementario (SAC), conocido comúnmente como aguinaldo.

Con el último ajuste en las tasas de interés, los plazos fijos brindan una rentabilidad promedio del 2,6% de Tasa Efectiva Mensual (TEM) que, según las proyecciones, supera la inflación prevista, ahora a un ritmo inferior al 2% mensual.

Entre las principales características a tener en cuenta, hay que subrayar el hecho de que el dinero no puede retirarse antes de que se cumpla el plazo establecido, cuyo mínimo es 30 días. Además, cada banco ofrece una tasa de interés diferente, por lo que se debe analizar con detalle esos puntos antes de realizarlo.

El banco que da una tasa más alta es el Banco de Córdoba, cuya TNA alcanza 35,5% y una TEM de 2,985 por ciento. El Banco Santander ofrece para plazos fijos a 30 días una TNA de 28%y una TEM de 2,333 por ciento.

Una billetera virtual es una aplicación móvil que permite a los usuarios gestionar dinero digitalmente, para realizar pagos, transferencias y otras operaciones financieras a través de sus teléfonos. Estas “wallets” ofrecen diversas funciones como asociar tarjetas, cargar dinero, realizar pagos en comercios, pagar servicios, y realizar transferencias entre usuarios.

Así quedó la Tasa Nominal Anual (TNA) de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas de billeteras virtuales, colocaciones a plazo fijo o Fondos Comunes de Inversión:

    * El máximo a remunerar es de $1.000.000 depositados y un tope de ganancia por mes: $26.300.

    Si bien el rendimiento de las billeteras virtuales es ligeramente menor a los plazos fijos, hay que tener en cuenta que esta primera alternativa permite la libre disponiblidad del dinero, mientras que la segunda exige mantener inmovilizados los fondos según el plazo pautado con el banco.

    Las cuentas remuneradas generan intereses diarios sobre el dinero depositado, sin la necesidad de tener que invertirlos y se acreditan a fin de mes, a diferencia de una caja de ahorro tradicional que prácticamente no otorga rendimientos. Es decir, uno dispone del dinero de forma inmediata, pero a su vez este dinero va generando un interés día a día.

    Focus Market elaboramos el siguiente Informe donde mostramos qué destino le darán los argentinos al tan esperado aguinaldo de junio 2025.

    “En un país donde la plata rara vez alcanza y el ingenio para estirar el dinero es parte del ADN nacional, el aguinaldo siempre fue algo más que un ingreso extra: fue una bocanada de aire, una pequeña ilusión de descanso, una escapada, o ese gusto que durante meses quedó en pausa. Sin embargo, la coyuntura 2025 ofrece una postal distinta. Este año, el argentino promedio parece tener claro que el disfrute puede esperar. La prioridad, esta vez, es llegar a fin de mes”, señaló Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

    Fuente: 1750427762

Compartir