30/06/2025
Condenaron en Uruguay a una mujer que decapitó a una perra para intimidar a su ex pareja

Fuente: 1751331601
La condenada había asesinado a la mascota y había dejado frente al lugar de trabajo de su ex dueño; fue sentenciada a un régimen de libertad a prueba
>Cuando llegó a su casa desde el trabajo, un hombre se encontró con la cabeza de su mascota, una perra raza Collie, en la puerta. La estaba buscando hacía algunos días. Eran las 8 de la mañana del 3 de junio cuando se encontró con el peor escenario.
La perra se llamaba Juli. El caso ocurrió en Paysandú, un departamento limítrofe con Argentina, ubicado a 375 kilómetros de Montevideo. Milton, su dueño, trabajaba como camionero.
Hace algunos días, los investigadores dieron con una mujer de 31 años, ex pareja del denunciante, que fue citada a declarar en la Fiscalía. Tras el proceso judicial, fue condenada por un delito de violencia privada especialmente agravado. Se le impuso una pena de cinco meses de prisión en régimen de libertad a prueba, “con diferentes obligaciones”, según el acta policial consignada por el medio uruguayo. La perra fue sometida a un informe forense, realizado por el veterinario Fernando Nan. El profesional examinó los restos del animal y concluyó que tenía entre tres y cinco años. La ONG animalista Amiga de los Animales compartió en sus redes sociales este trabajo.“Mediante la exploración se logra deducir que la muerte del animal fue ocasionada por este corte, que lo lleva a la pérdida completa de sangre e interrupción anatómica y funcional de su sistema nervioso”, decía el trabajo del profesional. Esto permitió determinar que el corte en la cabeza se dio cuando la perra estaba viva.
Esta ONG animalista consideró que este caso no fue un simple “maltrato animal” sino que hubo detrás “un acto de violencia, de crueldad absoluta”.Otra de las medidas que dispuso la Justicia es que la mujer no podrá acercarse a su ex pareja y será sometida a una evaluación por un psicólogo para realizar una tratamiento de prevención de conductas violentas.
En una primera instancia, la mujer confesó que le había pagado a una persona para que colgara la cabeza del perro –ya asesinado- en la puerta de trabajo de su ex.El asesinato de la perra había generado una fuerte conmoción social. El caso provocó que grupos de la sociedad civil retomara el reclamo para que el maltrato animal sea penalizado en el país. De hecho, en Paysandú, hubo una marcha por este caso.De la marcha participaron legisladores del oficialismo y de la oposición.
Fuente: 1751331601