30/07/2025
“Los 7 locos” continúa digitalizando su gran acervo cultural de entrevistas a escritores e intelectuales
Fuente: 1753878240
Cristina Mucci, la conductora del histórica programa televisivo, contó que con el apoyo de Mecenazgo están ampliando la cantidad de material disponible en YouTube
>El emblemático programa cultural Los 7 locos, conducido por Cristina Mucci, avanza en la digitalización de su archivo audiovisual con entrevistas a destacadas figuras de la literatura y el pensamiento. Así lo anunció la propia conductora en redes sociales: “En los últimos años hemos ido digitalizando viejos videos de Los siete locos, y los fuimos subiendo a la web. Ahora, con el apoyo de #Mecenazgo, subiremos 100 videos más que iremos compartiendo”.
Tras su salida de la TV Pública a principios de 2024, Los 7 locos encontró en el Canal de la Ciudad un nuevo espacio de emisión, manteniendo su día y horario tradicional: sábados a las 12:30, con repetición los domingos a la misma hora. El programa continúa así su labor de difundir la palabra de referentes de la cultura en un contexto de fuertes desafíos para los medios públicos y la producción cultural.
Desde sus inicios en Canal 13, su paso por ATC y Televisión Pública, además de una década en el cable por Canal A, el ciclo de Mucci conservó un perfil propio en la conversación argentina, con momentos memorables como la polémica entre Beatriz Sarlo y David Viñas, entrevistas a Ricardo Piglia y Juan José Saer, y el respaldo constante de la comunidad literaria.La digitalización del archivo refuerza el valor del programa para sucesivas generaciones, poniendo a disposición materiales históricos que dan cuenta de la vitalidad del pensamiento literario e intelectual en el país. Los videos ya disponibles y los próximos a publicarse constituyen una fuente de consulta para lectores, docentes, investigadores y público general interesado en la cultura argentina.
Fuente: 1753878240