Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 07:22 -

14.1°

InfoClima

30/07/2025

Ucrania investiga un ataque ruso contra una instalación militar mientras aumenta la presión por un acuerdo de paz

Fuente: 1753882320

Un bombardeo impactó un centro de entrenamiento en Chernígov, generando versiones encontradas sobre el número de víctimas, mientras Moscú reporta 200 bajas y Kiev confirma solo tres fallecidos y 18 heridos

>Rusia lanzó el martes un ataque con misiles Iskander-M contra un centro de instrucción del ejército ucraniano ubicado en la región de Chernígov, al norte de Kiev. Según el Ministerio de Defensa del Kremlin, la ofensiva dejó unas 200 bajas entre muertos y heridos. El ejército ucraniano confirmó el bombardeo, pero reportó una cifra mucho menor: tres soldados muertos y 18 heridos.

El ataque se produjo en un momento de creciente presión internacional por lograr el fin de las hostilidades en la región. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta semana que entró en vigor un ultimátum de diez días para que el presidente ruso, Vladímir Putin, avance hacia un acuerdo de paz. Si no hay avances antes del 8 de agosto, Washington impondrá nuevas sanciones económicas y arancelarias contra Moscú. Esta advertencia acorta el plazo anterior, fijado en 50 días, y revela un giro más agresivo en la estrategia estadounidense.

Este bombardeo es el cuarto ataque mortal en cinco meses contra instalaciones militares ucranianas. Los tres anteriores dejaron un saldo combinado de al menos 46 soldados muertos y más de 160 heridos, según datos oficiales. En septiembre de 2024, un ataque similar con misiles balísticos destruyó una academia militar y un hospital cercano, con un saldo de más de 50 muertos y 200 heridos.

El Ministerio de Defensa ucraniano formó una comisión de investigación, encabezada por el jefe del Servicio de Policía Militar, para esclarecer si hubo fallas internas que facilitaron el ataque en Chernígov. Mientras tanto, Kiev enfrenta una creciente crisis en sus líneas: aunque cuenta con más de un millón de personas en uniforme, la rotación de tropas y la escasez de nuevos reclutas agravan el desgaste del frente.

La efectividad de los sistemas de defensa aérea ucranianos ha caído en los últimos meses. A finales de 2024, las intercepciones alcanzaban casi el 100 %, pero ahora más de un tercio de los drones logra evadir los sistemas antiaéreos. El presidente Volodímir Zelenski insiste casi a diario en la necesidad de que los aliados occidentales refuercen el suministro de municiones y sistemas de intercepción. Rusia ha mejorado la tecnología de los drones Shahed de origen iraní, haciéndolos más difíciles de detectar y neutralizar.

Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala el 24 de febrero de 2022, al menos 13.580 civiles ucranianos han muerto, incluidos 716 niños, según datos de las Naciones Unidas. En el primer semestre de 2025, los ataques rusos han causado 6.754 víctimas civiles, lo que representa un incremento del 54 % respecto al mismo período del año anterior.

Fuente: 1753882320

Compartir