30/07/2025
Cuál es el gremio que tendrá un sueldo básico $1,8 millones en agosto 2025

Fuente: 1753882560
Los trabajadores de un sector estratégico acordaron una nueva escala que marca una actualización significativa en sus ingresos a partir de agosto
>El sector bancario alcanzó un acuerdo de actualización salarial en negociaciones Durante julio de 2025, la remuneración básica de un empleado bancario convencional se ubicó en $1.634.019,08. Para agosto, la cifra determinará un impacto directo en la economía de los trabajadores del sector, protegiendo su poder adquisitivo frente al contexto inflacionario.
El sector de los El cálculo salarial arranca con la incorporación de la remuneración básica mensual. Luego se adicionan conceptos habituales dentro del convenio, como antigüedad, función y presentismo. A esto se suma la participación en las ganancias, un rubro fijado en $504.251,01 para agosto, lo cual lleva el salario inicial de bolsillo por encima de los $2.3 millones mensuales en un caso testigo. El acuerdo implica la aplicación de los aumentos previstos, tanto remunerativos como no remunerativos.La actualización logra que el ingreso de los bancarios quede por encima de la inflación esperada para el tramo julio-agosto 2025, evaluando proyecciones de consultoras y el propio gremio. En el acuerdo, las partes previeron que la suma de la remuneración básica más la participación en las ganancias y otros ítems colaterales permita que los trabajadores cuenten con un ingreso asegurado frente al impacto de los precios.En la paritaria 2025, el gremio se puso de acuerdo con las cámaras empresarias nucleadas en la Asociación de Bancos Argentinos, la ADEBA y otras entidades del sector. Esto reflejó un diálogo constante sobre la necesidad de mantener el poder adquisitivo y evitar retrasos salariales frente a la inflación. Así, el sector bancario consolidó su posición como uno de los mejores remunerados dentro del esquema de convenios colectivos argentinos.
Uno de los puntos clave del acuerdo de actualización salarial se encuentra en la estructura de los conceptos adicionales. Además del básico y la participación en las ganancias, existen sumas por antigüedad, bonus, presentismo y otras asignaciones específicas del sector. Esto permite que los trabajadores experimenten un ingreso mensual significativamente superior al básico publicado. Por otra parte, el convenio prevé la revisión periódica de la evolución salarial, para asegurar que cualquier desfasaje respecto de la inflación sea corregido de manera ágil en próximas negociaciones.El secretariado general del gremio, encabezado por Sergio Palazzo, remarcó que el acuerdo responde a “una defensa del salario real de los trabajadores”. Durante las últimas semanas, el sindicato realizó plenarios informativos para explicar los detalles del nuevo acuerdo y cómo impactará sobre los recibos de sueldo y sobre el poder de compra de la masa salarial.
En la historia reciente de las paritarias argentinas, el sector bancario sobresale como uno de los mejor remunerados. Este acuerdo para agosto 2025 constituye uno de los ejemplos más destacados del año, tanto por el monto alcanzado para el básico, como por la combinación de adicionalidades y la previsión de revisiones futuras. Además, la actuación del sindicato bancario muestra la relevancia de los gremios en la discusión del salario durante escenarios de volatilidad económica.
Fuente: 1753882560