Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 19:46 -

12.5°

InfoClima

30/08/2025

Venta de muebles y préstamos “gota a gota”: así operaba una banda que explotaba a extranjeros y extorsionaba a clientes

Fuente: 1756599357

La organización delinquía en el conurbano bonaerense y estaba compuesta por ciudadanos venezolanos y colombianos. Hay 11 detenidos

>El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una banda transnacional dedicada a la trata de personas y la extorsión económica en la provincia de Buenos Aires. El grupo, integrado por ciudadanos venezolanos y colombianos, captaba a migrantes con engañosas promesas de empleo y los sometía a condiciones de explotación, vendiendo muebles en el conurbano. También engañaba a clientes con préstamos usurarios.

Según detallaron las autoridades, ofrecían oportunidades atractivas de trabajo y hospedaje, pero el objetivo real era hacerlos caer en un esquema de “esclavitud económica”.

Tras las primeras averiguaciones, en la localidad bonaerense de Bosques, partido de Florencio Varela, agentes de la PFA hallaron a cuatro personas de origen venezolano viviendo en estado de hacinamiento, explotadas laboralmente por sus empleadores.

Pero el accionar del grupo no se limitaba a la venta en la calle. Durante las transacciones, los integrantes de la organización ofrecían préstamos “gota a gota” a los compradores, con intereses que podían alcanzar el 600% anual.

Estas líneas de crédito, que no requerían garantías, duplicaban o triplicaban la deuda y, ante cualquier atraso en los pagos, la banda iniciaba un proceso de extorsión: los deudores podían perder casas, autos y otras pertenencias.

Al avanzar en la causa, a cargo de la Fiscalía Federal de Quilmes que conduce Alejandro Saibene, los investigadores localizaron otros tres domicilios vinculados a la organización: uno en Lomas de Zamora, otro en Presidente Perón y otro más en Bosques. En esos sitios funcionaban una mueblería, un depósito y los lugares donde la banda planeaba las amenazas y el cobro de deudas a través de billeteras virtuales.

En los procedimientos, la policía detuvo a todos los miembros de la organización: cinco hombres venezolanos (incluido el cabecilla), otro hombre colombiano, tres mujeres venezolanas y dos colombianas. También secuestraron más de 13 millones de pesos en billeteras virtuales, 980.000 pesos en efectivo, una camioneta, un coche, dos motos, 254 muebles, carros metálicos y documentación relevante para el expediente.

En cuanto a la modalidad conocida como “gota a gota”, hay que decir que este tipo de delito no es nuevo en el país: en 2018, el Ministerio Público Fiscal ya alertaba sobre los riesgos de este tipo de actividad.

Según advierte un artículo publicado por el sitio oficial fiscales.gob.ar, del MPF, el sistema de préstamos “gota a gota” funciona al margen del circuito bancario y presenta características típicas de estructuras criminales: ausencia de regulación, uso de identidades falsas, violencia en los cobros y lavado de dinero.

Un antecedente reciente se conoció en abril pasado, cuando

Fuente: 1756599357

Compartir