09/09/2025
La sofisticada maniobra narco detrás de los 500 kilos de cocaína peruana enviados dentro de un torno de Argentina a España

Fuente: 1757434559
La organización, desbaratada tras 18 allanamientos, había montado una red societaria para simular operaciones de comercio internacional que también incluía a Colombia, Portugal y Panamá. Hay 4 detenidos
>Para tomar dimensión de la red narco vinculada al contrabando marítimo de drogas que está detrás del intento del tráfico de La investigación de la PROCUNAR comenzó el 3 de junio pasado, a raíz de información recibida a través de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica (RFAI), de parte de Macarena Arroyo Marín, a cargo de la Fiscalía Especial Antidrogas Algeciras (España).
El dato hablaba de una organización que creaba estructuras societarias y simulaba operaciones de comercio internacional con el fin de ocultar importantes cargamentos de cocaína peruana en las mercaderías transportadas. Dicha organización tenía puntos de operación en este país. En pocas palabras, la maniobra se originaba en Perú, uno de los principales centros de producción y distribución de cocaína, tenía como destino España y que Argentina había sido utilizada como puente trasatlántico. La banda, a la vez, exhibía un sofisticado método de ocultamiento del cargamento de estupefacientes, además una estructura económicamente sólida y amplios recursos logísticos.En síntesis, no estaban frente a un suceso aislado, sino que, por el contrario, frente a una mecánica mantenida en el tiempo por una estructura narco-criminal de envergadura internacional.
Con esta información, la procuraduría a cargo de Diego Iglesias, el fiscal Claudio Navas Rial, junto a la División Operaciones Federales de la PFA y la Aduana (Arca), individualizaron una operación de comercio internacional, sospechosa.El Torno - Centro de Mecanizado Vertical, Marca “ZMAT”, Modelo “VMC 600E” ingresó a Argentina el 22 de octubre de 2024, desde Perú, por la frontera Villazón (Bolivia)-La Quiaca (Jujuy), en un camión de patente boliviana.
Aunque su fabricante indica que la maquinaria tiene un peso de 3500 kilos, se declararon 4 mil kilos, por lo que creen que ya tenía la droga en su interior.Una factura del 16 de agosto de 2024, consigna que Curá -primo del senador salteño Juan Cruz Curá- abonó al contado USD 13.000. Poco tiempo después, se constituyeron las dos empresas que posteriormente participarían de la exportación de la maquinaria desde Argentina a España (“Palets Extremadura” y “Import Export”, vinculas a Ramiro Franco Ureña y Maximiliano Ovando).
Además, el torno estaba usado. Su aspecto a simple vista era de deterioro. Por el contrario, fue declarado en la documentación labrada para su importación y exportación y no guarda vinculación con el objeto societario de la empresa española adquirente.El camión llevó el torno a un depósito ubicado en la calle Julio Troxler de Villa Soldati, correspondiente a la empresa “LOGÍSTICA RJ BS AS SRL”. De ese lugar fue retirado el 28 de marzo de este año por un chofer que lo trasladó al depósito fiscal “GEMEZ SA”, donde fue descargado horas después de ese mismo día.
Al día siguiente, Curá emitió factura de venta a la empresa IMPORT EXPORT MANAGEMENT INDUSTRY SRL, respecto del torno en cuestión, por un valor de $24.200.000.Para ese momento, la entrega estaba siendo vigilada.
El 25 de agosto pasado, el contenedor investigado fue retirado de ese puerto y permaneció bajo vigilancia en todo momento. El 28 de agosto, personal policial español, junto al Subcomisario Gonzalo Giordano, de la Policía Federal Argentina, procedieron a la apertura del torno.La plancha metálica poseía un gran espesor de plomo y presunta grasa, siendo evidentemente este método el utilizado para evadir los controles de scanner y canes detectores de droga. Además, se acreditó que el compartimento donde fue hallado el material estupefaciente se encontraba totalmente sellado, es decir, para ingresar o extraer cualquier elemento de su interior, este debía ser dañado y/o cortado.
De esta manera, por pedido de los fiscales, el Gustavo Meirovich ordenó 18 allanamientos en Orán, Morón, Villa Soldati, CABA, Jujuy y otros puntos. Además, se detuvo a Curá, a Ureña, a Ovando y a un cuarto sospechoso de una empresa de mensajería involucrados en la maniobra desbaratada en el operativo denominado LUSITANIA, que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó hoy en conferencia de prensa en la que informó detenciones en España y del financista en Perú.
Fuente: 1757434559