09/09/2025
Amenábar presenta una visión del Cervantes más desconocido en el Festival de Toronto

Fuente: 1757436720
El director español presentó “El cautivo”, un film sobre los cinco años de cautiverio del autor de ‘El Quijote’ en Argel
>Alejandro Amenábar estrenó mundialmente este domingo en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) El cautivo, un film sobre los cinco años de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel, algo que el director intuye le debió de hacer que le “explotara la cabeza” por la libertad sexual que encontró en el lugar.
En la alfombra roja del Royal Alexandra Theatre de Toronto, junto a Peña y Borghi, Amenábar explicó a EFE que “lo que le pasó a Cervantes es que entró en contacto con la cultura del enemigo y paradójicamente, era una cultura mucho más abierta y más diversa”.
El director continuó que “sigue pasando”.
El actor Julio Peña, que reconoció a EFE que estaba “emocionado” de poder compartir “finalmente” la película con el mundo, afirmó que la oportunidad de interpretar al joven Cervantes “ha sido un regalazo” y que cuando Amenábar le ofreció el papel pensó que “se había equivocado”.
“La verdad es que estoy muy feliz de haber trabajado con él. La verdad, eso ha sido un regalazo de la vida” dijo para añadir a continuación que “el poder atacar un Cervantes un poco más joven ha sido como tener casi un lienzo en blanco. Ha sido un trabajo de construcción muy bonito”.Por su parte, el italiano Alessandro Borghi reveló a EFE que Amenábar le comunicó su interés en que participase en el film por carta.Sobre trabajar con Amenábar, Borghi explicó que “ante todo, más allá de ser un gran director, es un gran ser humano”.
Amenábar, que estrenará en España El cautivo el 12 de septiembre, casi exactamente 445 años después de la liberación de Cervantes, también reflexionó sobre lo increíble que resulta que más de cuatro siglos después de su existencia, la obra y la vida del escritor sigan siendo relevantes en el mundo.
“Cuando uno hace una obra, yo en mi caso lo primero que intento es ganarme la vida. Pero luego, por supuesto, hasta que se demuestra lo contrario, la única manera de ser inmortal en este mundo es a través de las cosas que haces. Y es increíble pensar que, efectivamente, cuatro siglos después una novela sigue teniendo la importancia que tiene Don Quijote”, declaró.Fotos: Europa Press y archivo.
Fuente: 1757436720