Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:01 -

20.9°

InfoClima

01/08/2024

Rusia libera al periodista Evan Gershkovich y al ex marine Paul Whelan como parte de un canje de prisioneros con Estados Unidos

Fuente: telam

El Kremlin también dejará en libertad al disidente Vladimir Kara-Murza en el marco del acuerdo, mientras que Washington y sus aliados deportarán a ciudadanos rusos condenados por diversos delitos

>Rusia liberó al periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich y al ex marine estadounidense Paul Whelan como parte de un importante intercambio de prisioneros con Estados Unidos, según dijeron a Bloomberg personas familiarizadas con la situación.

El Kremlin también liberará al disidente Vladimir Kara-Murza como parte del acuerdo, dijo un funcionario europeo bajo condición de anonimato. Kara-Murza, de 42 años, activista con doble nacionalidad rusa y británica, ha sido un persistente defensor del régimen del presidente Vladimir Putin y en abril del año pasado fue condenado a una pena récord de 25 años de prisión por traición y otros cargos por criticar la invasión rusa de Ucrania.

No se dispone de más detalles sobre el intercambio, según Bloomberg. Estados Unidos ha mantenido extensas conversaciones para lograr la liberación de Gershkovich y Whelan, a quienes el Departamento de Estado calificó de detenidos por error.

Gershkovich, de 32 años, fue detenido en marzo del año pasado mientras realizaba un reportaje en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, y acusado de espiar para la CIA. Tanto él como el periódico rechazaron las acusaciones.

Whelan, detenido en 2018, fue condenado a 16 años en 2020 por cargos de espionaje que negó.

Al mismo tiempo, los datos sobre algunos rusos que cumplen condena en Estados Unidos habían desaparecido de la base de datos de la Oficina de Prisiones de EEUU. Entre ellos, los de Alexander Vinnik, Maxim Marchenko, Vadim Konoshchenko y Vladislav Klyushin.

Entre ellos se encuentra Ilya YashinTambién fueron trasladados Oleg Orlov, presidente del grupo de derechos humanos Memorial, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, condenado a 2 años y medio en febrero; la música Alexandra Skochilenko, que cumple 7 años por sustituir las etiquetas de los precios en un supermercado con mensajes que condenan la muerte de civiles en Ucrania; y las ex coordinadoras regionales de Navalny, Lillia Chanysheva y Ksenia Fadeyeva, condenadas a 9 años y medio y 9 años.

Por el momento se desconoce si estos presos serán objeto de un intercambio al igual que Kara-Murza.

Fuente: telam

Compartir