Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 04:55 -

9.9°

InfoClima

28/11/2024

La vida de Lía Crucet, la actriz y vedette que se convirtió en un ícono popular de la mano de la movida tropical

Fuente: telam

La cantante falleció a los 72 años luego de sufrir un grave problema de salud. Una carrera que comenzó en el teatro de revista, continuó en el cine y explotó en la pantalla chica. Su vuelco a la cumbia, que la consagró y los sinsabores de su vida privada

>Este miércoles se confirmó elDesde muy joven En ese marco, la oriunda de Gerli, provincia de Buenos Aires, resaltó por su figura en diversos programas conducidos por Moria Casán. Su fama la impulsó a trabajar con figuras del ambiente como Nito Artaza, Tristán, Patricia Dal, Jorge Porcel, Jorge Corona, José Marrone, Alberto Olmedo, entre otros.

Comenzó su carrera como vedette, participando en gran cantidad de revistas. Como actriz, actuó en cine en filmes como “La nueva cigarra”, “Paraíso Relax”, “El gauchito Gil, la sangre inocente”, “¿De quién es el portaligas?”, y su voz musicalizó películas como “Rey muerto”, “En tu pelo” y “Las asfixiadoras”. En Tv. se hizo popular en “Finalísima”, donde se dio a conocer como La Sra. Tetamanti.

Sin embargo, no fue hasta los ‘80 cuando Lía comenzó su carrera musical. La cumbia y la movida tropical fueron los géneros en los que encontró la forma de expresarse. Así hizo su debut con su primer disco Yo no soy abusadora. Su segundo álbum, La Movidita, la consagró como la número uno de la movida tropical, con sus canciones más conocidas “La Güera Salomé” y “Que bello”. Con los años, llegaría a lanzar hasta diez discos.

En 2006, Crucet realizó una participación en la película “¿De quién es el portaligas?”, del músico Fito Páez, estrenada el 17 de septiembre de 2007 en la ciudad de Rosario.

Años después, su salud se vio afectada cuando, en 2012, fue diagnosticada con cáncer de útero. Por esta razón debió someterse a una intervención quirúrgica para evitar su avance. Sin embargo, uno de sus años más complicados fue 2021, cuando su estado se complicó por una neumonía y un accidente doméstico comprometió su cadera. A pesar del notable cambio físico que experimentó en sus últimos años producto de su enfermedad, Lía Crucet se mostraba sonriente en sus redes sociales y muy orgullosa de su familia.

A principios del 2022, nuevamente debió acceder a una nueva operación, producto de sus afecciones anteriores. Aunque logró recuperarse y se pronosticaba un cuadro más favorable hacia el futuro, en estos últimos meses su salud desmejoró considerablemente, en medio de su lucha por el cáncer que la aquejaba y las secuelas de sus enfermedades preexistentes.

Fuente: telam

Compartir