31/12/2024
Lluvia y clima inestable en la Costa Atlántica y el AMBA: cómo estará el tiempo el primer día del 2025
Fuente: telam
Las probabilidades de precipitaciones estarán entre 40 y 70%. También se espera un descenso de la temperatura. Alerta meteorológica en Córdoba
>El comienzo del 2025 en el Área Metropolitana de Buenos Aires estará marcado por la presencia de lluvias por la mañana, con altas chances de extenderse durante toda la tarde. Las probabilidades estarán entre 40 y 70%, según precisa el Servicio Meteorológico Nacional. Lo mismo sucederá en la Costa Atlántica, donde se esperan tormentas con “con capacidad de daño”.
En ese sentido, se espera que en el comienzo del año haya tormentas con “con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas” en la zona de la Costa Atlántica.
Por otro lado, el SMN emitió un alerta para la provincia de Córdoba, en especial Calamuchita, Rio Cuarto, Tercero Arriba, por tormentas severas con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Las condiciones climáticas para la provincia de Santa Cruz alcanzan un nivel naranja para este 1 de enero, lo que implica que “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
En el resto de la zona patagónica, el pronóstico indica lluvias para la tarde y noche de este lunes 31, lo que abarcará la mayoría de las localidades de la región centro y oeste de Chubut.Para lo que resta de la jornada de este 31 de diciembre, el cielo estará parcialmente nublado durante el día, manteniéndose así hasta la noche.
A la medianoche del 24, en el momento de alzar las copas para el brindis, la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores apenas rondaba los 19 °C, algo poco usual para las celebraciones. El miércoles navideño amaneció en el AMBA con temperaturas cercanas a los 15 °C y la máxima alcanzó los 21,7 °C por la tarde.Ante la consulta de Infobae, Cindy Fernández, meteoróloga y vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), describió las razones que explican el tiempo fresco a lo largo de diciembre: “El inicio del mes se caracterizó por tener varios frentes fríos sucesivos, lo que hizo descender la temperatura, y al ser recurrentes, no dieron tiempo a que los valores térmicos asciendan”.
Fuente: telam