02/01/2025
Calendario 2025: ¿cuándo cae el Día de Reyes?

Fuente: telam
Familias de todo el país aprovechan para mantener vivas las costumbres que incluyen la preparación de pasto y agua para los camellos, además de colocar zapatos para recibir los obsequios
>El día de Reyes es una de las celebraciones más arraigadas en la tradición cristiana y cultural de numerosos países. Cada año, esta fecha marca el cierre simbólico de las festividades navideñas y llena de magia los hogares, especialmente aquellos con niños. Los En Argentina, el día de Reyes guarda un lugar especial en el calendario cultural. La costumbre de dejar pasto y agua para los camellos acompaña el anhelo de los niños por descubrir qué regalos les han dejado los visitantes de Oriente. Aunque no todos conocen las raíces religiosas de esta celebración, su significado trasciende generaciones, manteniendo vivo el espíritu de esperanza y alegría.
Sin embargo, también surgen preguntas prácticas en torno a esta fecha. ¿Es feriado en Argentina? ¿Cómo se posiciona en el calendario de 2025? A continuación, exploramos en detalle qué se celebra, cuándo cae y cómo se vive esta festividad en el país.El día de Reyes se celebra tradicionalmente el 6 de enero, y en 2025 caerá un lunes. Esta fecha fija está asociada al sexto día del año, en conmemoración de la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén, según la tradición cristiana.En el contexto argentino, la fecha coincide con el receso de verano, lo que permite a los niños disfrutar de este día sin las presiones de la rutina escolar. Familias de todo el país aprovechan para mantener vivas las costumbres que incluyen la preparación de pasto y agua para los camellos, además de colocar zapatos para recibir los obsequios.A pesar de su relevancia cultural y religiosa, el día de Reyes no está incluido en el calendario oficial de feriados en Argentina para 2025, según lo dispuesto por el Ministerio del Interior. Esto lo diferencia de otras fechas como el Año Nuevo, celebrado el 1 de enero, que sí es considerado feriado nacional.El día de Reyes conmemora la visita de los tres Magos de Oriente —Melchor, Gaspar y Baltasar— al Niño Jesús, evento narrado en el Evangelio según San Mateo. Aunque el texto bíblico no menciona sus nombres, estos personajes han sido integrados a la tradición cristiana como símbolos de diversidad y reconocimiento universal de la divinidad de Cristo.
El relato también incluye un encuentro con el rey Herodes, quien, al sentirse amenazado por el nacimiento del “rey de los judíos”, planeó eliminar al niño. Los Reyes, advertidos por el Espíritu Santo, evitaron informar a Herodes sobre la ubicación de Jesús, salvando su vida.
En la actualidad, el día de Reyes es celebrado tanto como una festividad religiosa como una ocasión infantil. En países como Argentina, mantiene tradiciones que fomentan la imaginación y la unión familiar, como la entrega de regalos y la preparación de ofrendas simbólicas para los camellos. Estas costumbres permiten que el legado cultural y espiritual de los Reyes Magos perdure en el tiempo.Fuente: telam