Domingo 23 de Febrero de 2025

Hoy es Domingo 23 de Febrero de 2025 y son las 08:36 -

24°

InfoClima

22/02/2025

Cómo está compuesta la dinastía familiar que construyó el dictador Daniel Ortega en Nicaragua

Fuente: telam

El opositor Félix Maradiaga sostuvo que el líder sandinista está asegurando su continuidad en el poder, incluso después de su muerte, “a través de tres estrategias clave”

>Si alguien entra a la cuenta X de Laureano Ortega Murillo (@LaureanoOrtegaM) encontrará la siguiente presentación en su biografía: “Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República/Director de INCANTO”. Desde esta semana podría agregarle: “Director de Inversiones extranjeras”.

Esta semana se conoció una iniciativa de Ley de Inversiones Extranjeras, enviada por el dictador nicaragüense a la Asamblea Nacional, para crear la Comisión Nacional de Inversión Extranjera (CNIE), que será dirigida por su hijo, Laureano Ortega Murillo. De esta forma avanza en la construcción de una dinastía familiar que asegure su dictadura, incluso, después de su muerte.

Esas tres estrategias, según Maradiaga, serían: “Primero, consolidarlo como el heredero del trono dentro del aparato del régimen, otorgándole un rol que lo proyecta como el futuro dictador de Nicaragua, después de finalizado el ´turno´ de la co-dictadora Rosario Murillo. Segundo, blindar el financiamiento del régimen, garantizando que solo las inversiones extranjeras que favorezcan a la familia Ortega-Murillo puedan operar en el país. Y tercero, utilizar esta ley como un mecanismo para la corrupción y el lavado de dinero, permitiendo que capitales oscuros circulen sin ningún tipo de supervisión o transparencia”.

Todo el Estado se ajusta a la familia Ortega Murillo. Hasta 2007, cuando Daniel Ortega llegó a la Presidencia, sus hijos eran ajenos a la vida pública o política. Lo poco se sabía de ellos era por las aficiones artísticas que han mostrado algunos. Juan Carlos, toca en una banda de rock llamada Ciclo; Camila, fundó y dirige un evento de modas anual, bautizado como Nicaragua Diseña, y Laureano es cantante de ópera.

Gradualmente, Ortega fue dándole forma familiar a su dictadura. Primero, colocando a su esposa, Rosario Murillo como virtual ministro de la Presidencia, luego como vicepresidente y ahora como copresidenta.

Daniel Ortega Saavedra, 79 años. Ha sido jefe de Estado de Nicaragua durante 28 años: 10 en el primer periodo sandinista y 18 desde 2007 que regresó al poder, y construyó una dictadura familiar. Desde esta semana es “copresidente”, una figura que se inventó para cumplirle a su esposa la promesa de ser presidenta de la república, sin el dejar de ser “jefe de Estado”.

Rosario Murillo Zambrana, esposa de Daniel Ortega, 73 años. Copresidenta de la República, un cargo hecho a su medida en la Constitución Política recién oficializada. Poeta, ocupó discretas posiciones durante los años 80 en la llamada “revolución sandinista”. Su ascenso al poder se produjo tras acuerpar a Daniel Ortega cuando su hija, Zoilamérica Ortega Murillo, acusó en 1998 al caudillo sandinista de violación y abuso sexual, desde que ella era niña. Tras el regreso al poder de Ortega en 2007, llegó con el cargo oficial de vocera del gobierno. En 2017 fue designada vicepresidenta y, según personas cercanas a la pareja, Ortega le había prometido que sería la candidata a presidente en las elecciones del 2026, algo que arregló creando la figura de “copresidenta”. Se le considera la sucesora de Ortega al momento su muerte.

Laureano Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega, 43 años. Hay quienes creen que Laureano Ortega se ve “forzado” en su papel de gestor político de su padre, porque lo suyo es el canto y la vida sibarita. Al contrario de Daniel Ortega que se muestra descuidado en el vestir, de zapatones, chaqueta y gorra de beisbolista hasta en su propia toma de posesión, Laureano es un catrín. Viste trajes finos que ocultan un brazo izquierdo totalmente tatuado, usa relojes Rolex de más de 40 mil dólares y cuando estudió en Costa Rica manejaba un Porsche carrera 911, que puede costar entre 130 mil y 250 mil dólares. Es el más público de los hijos de Ortega y Murillo. Es Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República, funciona a veces como Canciller de facto suscribiendo acuerdos en nombre del Estado, en otras representa a su padre como secretario del partido, y desde esta semana aparece como Coordinador Comisión Nacional de Inversión Extranjera (CNIE).

Rafael “Payo” Ortega Murillo, hijastro de Daniel Ortega, 56 años. Está dedicado a administrar los millonarios negocios de la familia, principalmente, los negocios petroleros que crecieron a la sombra del poder y la cooperación venezolana. Es asesor presidencial con rango de ministro. Fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en diciembre de 2019. “Rafael Ortega y las compañías que posee se usan para lavar dinero para apuntalar al régimen de Ortega a expensas del pueblo nicaragüense”, dijo el entonces secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin quien lo señaló como “administrador de dinero clave detrás de los esquemas ilícitos de la familia Ortega”. Su esposa, Yadira Leets Marín, estuvo a cargo de Inversiones Zanzíbar y la Distribuidora Nicaragüense de Petróleo (DNP-Petronic) dos instituciones claves en la administración de los fondos petroleros venezolanos.

Los otros hijos, Juan Carlos, Daniel Edmundo, Carlos Enrique, Maurice y Luciana Ortega Murillo, además de aparecer como “asesores presidenciales” dirigen los canales de televisión 2, 4, 8 y 13, adquiridos con fondos de la cooperación venezolana, pero administrados como privados y parte del consorcio de propiedades de la familia Ortega Murillo.

En un segundo escalón de nepotismo están las nueras de Daniel Ortega, que ocupan importantes cargos en el Estado. Blanca Díaz Flores, esposa de Maurice Ortega, e hija del jefe policial Francisco Díaz, aparece como asesora del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC). Una hermana de esta, Nahima Díaz, o sea cuñada de Maurice Ortega, es directora del poderoso ente estatal Telcor (Telecomunicaciones y Correos).

La esposa de Daniel Edmundo, Mara Stotti, es una de las directoras del Instituto de Turismo, y Katherine Argeñal, esposa de Carlos Enrique, es la gerente general de la empresa estatal petrolera DNP-Petronic. Karen Santamaría, esposa de Laureano, aparece en la planilla de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL).

Todo este entramado familiar que se riega por el Estado, vive reconcentrado en El Carmen, un complejo amurallado que se extiende por varias manzanas en el centro de Managua, y comprende, además de decenas de viviendas, un campo de beisbol, gimnasio, un puesto médico de urgencias y salas y salones de reuniones, entre otros.

Con el tiempo también crecieron las torres con soldados armados, las patrullas policiales que circulan día y noche, las barricadas de pinchos y piedras cantera colocadas en las bocacalles, que fueron avanzado de cuadra en cuadra, en la medida de los temores de los Ortega Murillo.

Fuente: telam

Compartir