Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 10:01 -

14.2°

InfoClima

30/04/2025

El Gobierno convirtió la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal

Fuente: 1745993284

El Gobierno de Javier Milei avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas de curso legal

>En una medida que avanza sobre el rediseño estructural del aparato estatal, el Concretamente, el Decreto 295/2025, publicado en el Boletín Oficial esta madrugada, consolida un proceso iniciado en diciembre pasado con la Asamblea General Extraordinaria que aprobó la transformación “ad referendum” del Poder Ejecutivo y define el nuevo estatuto jurídico de una de las instituciones más emblemáticas del Estado argentino.

El documento lleva las firmas del presidente, Aunque jurídicamente la mutación es significativa, el proceso no implica por ahora una pérdida de control estatal: el Estado nacional continúa siendo el único accionista, tal como quedó estipulado en el nuevo estatuto aprobado oficialmente.

Según se desprende del propio decreto, la conversión tiene como finalidad “optimizar la eficacia y la eficiencia” de la gestión, mediante un cambio en la estructura jurídica que permita mayor flexibilidad operativa. El estatuto ratificado por el Gobierno fija una duración de 99 años para la sociedad, contados desde su fundación en 1977, y mantiene su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El nuevo estatuto de la Casa de Moneda S.A.U. detalla un amplio espectro de actividades que podrá desarrollar tanto a nivel nacional como internacional. Entre ellas, se incluye la impresión de documentos especiales, la producción de software y soluciones tecnológicas vinculadas a trazabilidad, inteligencia artificial y plataformas transaccionales, así como la administración de servicios de pagos digitales y bienes electrónicos​.

En términos de gobernanza, la sociedad estará dirigida por un directorio compuesto por tres miembros titulares, con posibilidad de ser reelegidos indefinidamente, y fiscalizada por una comisión integrada por tres síndicos titulares y tres suplentes. La normativa también contempla la posibilidad de realizar reuniones no presenciales mediante sistemas de transmisión simultánea de audio y video.

En el mismo acto administrativo, el Poder Ejecutivo prorrogó por 120 días corridos la intervención de la Casa de Moneda S.A.U. dispuesta inicialmente por el Decreto N° 964/2024, y De este modo, el Gobierno refuerza su hoja de ruta en materia de reestructuración estatal, dotando a la Casa de Moneda de un nuevo formato jurídico sin alterar por el momento su condición patrimonial. A partir de ahora, la institución queda bajo un régimen societario que podría facilitar futuras decisiones estratégicas en materia de modernización tecnológica, alianzas público-privadas o apertura parcial al capital privado.

Fuente: 1745993284

Compartir