Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:14 -

-6°

InfoClima

30/06/2025

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei tras las críticas por el último fallo de la Justicia de Estados Unidos por YPF

Fuente: 1751328480

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente tras el fallo de la jueza Preska para entregar el 51% de las acciones de empresa petrolera argentina. Anunció que hará una conferencia de prensa este martes

>El gobernador de la provincia de Buenos Aires, El ex ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner, fue el encargado de realizar la expropiación de la empresa que le costó al país más de USD 17.000 millones para quitarle el control a Repsol.

En ese sentido, a través de un comunicado en sus redes sociales, Kicillof señaló: >“Lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger >En su cuenta de X, el mandatario provincial bonaerense sostuvo que “no hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia”. Y añadió: “Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…“.

Con fuertes críticas al mandatario, apuntó: “Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente”.

“A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno “Nacional” no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF >En ese sentido, anunció que este martes a las 18 realizará una conferencia de prensa y apuntó: “Está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país”:

“Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del “topo en la Casa Rosada”, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende“, cerró.

La jueza federal Loretta Preska del Distrito Sur de Nueva York ordenó este lunes a la El caso se originó por la forma en la que la administración de Cristina Fernández de Kirchner ejecutó la estatización de YPF. Según la decisión judicial, la Argentina incumplió normativas del estatuto de la empresa, que preveían la realización de una oferta pública a accionistas minoritarios, lo que desembocó en la actual condena. Preska declaró en el fallo que “el Estado argentino debe transferir a los demandantes el paquete de acciones equivalente al 51% de YPF en su poder”.

La resolución judicial forma parte de uno de los mayores litigios internacionales que enfrenta Argentina, quien también mantiene abierto un proceso de negociaciones para evitar el embargo de otros activos. La sentencia, según datos oficiales, afecta el núcleo estratégico de uno de los principales activos energéticos del país y estimula la presión internacional sobre sus reservas y mercancías en el extranjero.

Fuente: 1751328480

Compartir