02/07/2025
El dólar sigue escalando y se vende a $1.235 en el Banco Nación

Fuente: 1751471760
El billete de EEUU asciende por tercera rueda seguida y en bancos avanza 20 pesos o 1,6%. El blue sube a $1.240. Fuerte recuperación de las reservas, en un máximo desde enero de 2023
>El dólar al público subió el lunes 20 pesos o 1,6%, a $1.235 en el Banco Nación, un máximo desde la salida del “cepo”. La suba obedece a la presión alcista en el dólar mayorista - dado el final de la rebaja temporal de retenciones que reduce la oferta estacional del agro- y una mayor demanda minorista por el cobro del medio aguinaldo y el pago de sueldos de principio de mes.
El Banco Central informó que el dólar al público en las distintas entidades promedió $1.234,50 para la venta (alza de 16,63 o 1,4%) y $1.194,50 para la compra.El primer día de julio fue una madeja difícil de desenredar porque hubo choques de planetas que impiden saber, por ejemplo, si la suba del dólar se debió al cobro de aguinaldos o al fallo contra YPF o si la suba de tasas después de septiembre en adelante es por la incertidumbre por las elecciones o creen que habrá más inflación por el ajuste pospuesto de tarifas.El mercado cambiario espera una lluvia de dólares en julio como extensión de la rebaja de las retenciones finalizada el 30 de junio. El campo, con el complejo sojero a la cabeza, liquidará casi USD 4.500 millones en las primeras tres semanas de este mes, en virtud de lo que indican las declaraciones registradas por los exportadores, en su mayoría contrarreloj, en los últimos días del mes pasado.El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que “el Gobierno avanzará con nuevas privatizaciones en el corto plazo >El dólar se vio más demandado este martes, lo que llevó a las cotizaciones a su nivel más alto desde mediados de abril, cuando se eliminó el control cambiario, mientras que las acciones y los bonos tuvieron una modesta recuperación, con precios estabilizados para los títulos de YPF.La Tras la emisión de bonos a 9,75% de tasa anual en dólares en Wall Street, una provincia pica en punta para secundarlo y buscar hasta USD 1.000 millones. Se trata de Santa Fe, que consiguió autorización local y espera a mediados de mes tener contacto con inversores para concretar una operación.El dólar blue ganó diez pesos o 0,8% este martes, a $1.225 para la venta, luego de haberse operado a $1.230 por la mañana, un máximo desde el 16 de abril ($1.250). El dólar informal fue superado en precio por la cotización minorista en los bancos.Las reservas internacionales del Banco Central aumentaron USD 1.732 millones o un 4,3%, a USD 41.683 millones, el stock más grande desde el 27 de enero de 2023 (USD 42.260 millones). Esta mejora estaba prevista por el regreso a encaje de divisas correspondientes a la cartera propia de los bancos, en cumplimiento de la posición global neta en moneda extranjera que afecta a las entidades -y no a sus clientes-, un movimiento que se efectúa con el inicio del ejercicio mensual.Fuente: 1751471760