Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 17:43 -

14.6°

InfoClima

03/07/2025

La familia de la hincha de Rosario Central asesinada espera el juicio contra Reifenstuel: “Significa cerrar un ciclo”

Fuente: 1751512559

La extradición de Damián Reifenstuel y su traslado a la cárcel de Piñero generan expectativa en la familia de Ivana Garcilazo, que aguarda la audiencia imputativa tras casi dos años de lucha y dolor

>“Esperamos verlo cara a cara durante el juicio, porque significa cerrar un ciclo. Saber que esta etapa de lucha terminó y ahora sí, comenzar el duelo después de un año y nueve meses”. Con estas palabras, Silvina Garcilazo expresó el sentimiento de su familia ante la inminente audiencia imputativa fijada para este viernes contra El operativo de traslado de Reifenstuel se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad. El acusado llegó al Aeropuerto de Ezeiza en la madrugada del miércoles y, ese mismo día por la tarde, fue llevado a la cárcel de Piñero.

El procedimiento contó con la participación de fuerzas de seguridad de Gendarmería, Policía Federal y el Departamento Federal de Investigaciones (FDI), así como con la colaboración de Interpol.

Garcilazo manifestó su opinión sobre el despliegue: “Me pareció mucho el modo, pero entiendo que deban cuidarlo porque hay mucho interés sobre él, y no es por el fútbol. Hay gente que le conviene que esté callado y no hable”.

La audiencia imputativa se realizará de manera virtual, decisión tomada por la Justicia santafesina. La mujer expresó su deseo de que el proceso fuera presencial: “Estamos tranquilos que ya está donde tiene que estar. Lamentablemente, nos hubiese gustado que sea presencial y verlo en persona, pero esperamos que sea imputado y corra el plazo para el juicio”.

La expectativa de la familia se centra en que la imputación marque el inicio del plazo para el juicio, lo que consideran un paso fundamental para poder iniciar el duelo tras casi dos años de sufrimiento.

Sera imputado el viernes a las 10 en la sala 7 del edificio judicial ante el juez Fernando Sosa. No estará presente Reifenstuel, ya que, por seguridad, se decidió que siga por videoconferencia la imputación del fiscal Lisandro Artacho para evitar escenas de tensión y una gran movilización.

Reifenstuel será el tercer imputado en el expediente, que ya tiene en prisión preventiva efectiva por el plazo de ley a Ariel Matías Cabrera (43) y Juan José “Tuerca” Massón (41), quienes están cerca del juicio oral y público bajo un pedido de 30 años de cárcel por parte del fiscal Artacho.

El 30 de septiembre de 2023, Ivana Garcilazo salió de la cancha de Rosario Central después de la victoria por 1 a 0 ante Newell’s. Estaba a bordo de su moto rumbo a su casa, hasta que en la intersección de Ovidio Lagos y Montevideo –a una cuadra del estadio de la Lepra- recibió un piedrazo en la cabeza que le hizo perder el equilibrio y cayó al piso, donde murió en el acto.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público de la Acusación, los agresores eran Ariel García, Juan José Massón y Damián Reifenstuel, quienes se echaron a correr al ver que la víctima había quedado tendida en el suelo al lado de su moto.

Días después, la Justicia provincial difundió el video de la fuga de los tres atacantes y pidió colaboración a la población para reconocerlos.

Ariel García, docente que trabajaba en el club Social Lux de Rosario, se presentó ante la Justicia e incluso hizo uso de la palabra en la audiencia celebrada el 18 de octubre de 2023 para decir: “En ningún momento quise matar a nadie. De hecho, no lo he hecho. Estoy completamente a disposición de la Justicia para que se aclare. Es más, tengo hermana y madre hinchas de Central”.

Por su parte, Massón fue acusado diez días después de García, una vez que se puso a disposición una vez que allanaron su domicilio y no lo encontraron.

El profesor de Química viajó hasta Bolivia e ingresó al vecino país “con una carpa y una mochila” a través de un paso fronterizo no habilitado, de acuerdo a los datos que constan en la investigación.

Desde allí no se supo más nada de él hasta el 23 de febrero que lo detuvo Interpol cerca de un establecimiento donde daba clases. A ese lugar llegaron los agentes después de que un testigo de identidad reservada diera información precisa al Ministerio Público de la Acusación a cambio de una recompensa de 10 millones de pesos que ya fue abonada por el gobierno provincial.

Fuente: 1751512559

Compartir