Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 10:28 -

11.5°

InfoClima

07/07/2025

El monóxido de carbono casi provoca otra tragedia: 12 personas fueron atendidas por intoxicación en un edificio del barrio de Núñez

Fuente: 1751889360

Una familia debió ser trasladada al Hospital Pirovano y otras ocho personas recibieron asistencia durante la madrugada del lunes

>Una intoxicación por monóxido de carbono afectó a 12 residentes de un edificio ubicado en Jaramillo al 2800 (entre Crámer y Vidal), en el barrio porteño de Núñez.

El foco de la intoxicación se produjo en un departamento del cuarto piso, donde reside una familia de cuatro personas que fueron las más afectadas: una mujer de 53 años, un hombre de 57 años y sus hijas de 18 y 21 años.

En tanto, otras ocho personas, residentes en los departamentos del tercer y quinto piso -justo los niveles contiguos a la unidad del escape-, recibieron atención médica en el lugar pero se encontraban en buen estado. En el operativo participaron cuatro ambulancias y una unidad de triage que evaluó la condición de los afectados y coordinó los traslados y la asistencia inicial.

La intoxicación por monóxido de carbono se produce cuando una fuente de combustión defectuosa libera este gas inodoro e incoloro, generando riesgos graves para la salud. Bomberos y personal especializado investigan el origen preciso de la fuga en el edificio de Núñez.

La semana pasada, el barrio de Villa Devoto se vio conmocionado por la muerte de cuatro adultos y una niña por inhalación de monóxido de carbono.

Las víctimas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79), su esposa Graciela Just (73), su hijo Andrés De Nastchokine (43), su pareja Marie Camille Lalanne (40) y su hija de cuatro años, que habían llegado al país de visita desde Italia, donde vivían junto a su otro hijo, un bebé de un año, que fue el único sobreviviente de la tragedia.

El pequeño de 18 meses había sido internado con diagnóstico de intoxicación grave, pero “evoluciona favorablemente” en el Hospital de Niños.

De todos modos, el panorama es alentador porque los análisis de laboratorio venían mostrando mejorías periódicas y el examen neurológico ya había dado resultado normal.

El invierno -lógicamente por las bajas temperaturas -suele propiciar los casos de intoxicación por monóxido de carbono; por eso es importante recordar una serie de recomendaciones básicas.

    Ante la percepción de un leve olor sospechoso o la posibilidad de una fuga de gas, muchas personas optan por no intervenir de inmediato. Sin embargo, cualquier señal —por mínima que resulte— debe ser atendida sin demora.

    Por eso, si se sospecha que hay una fuga, de inmediato se deben abrir puertas y ventanas, apagar artefactos y acudir a un centro médico.

    Fuente: 1751889360

Compartir